Wayo edita su nuevo libro ¿Cuánto vale una Canción? y disco "En el Camino 2002-2023"


 

El cantautor peruano Wayo lanzó unas preguntas al viento y para responderlas invitó a más de cien profesionales del ecosistema musical con el fin de revalorizar el poder de la Canción Propia.

 

La convocatoria para compartir visión y experiencia ha recibido respuestas de: Argentina, Chile, Colombia, México, Costa Rica, Bélgica, Suiza, y principalmente de España y Perú.

Encontraremos a 114 talentos reunidos en tres capítulos claves: Los Creadores, El Sonido y la Comunicación para dar luz y valor al universo y tesoro de la Canción Propia.

 Este tercer libro que propone Wayo es el tercero publicados en España por la editorial madrileña Ediciones Ruser, y tiene como novedad la edición impresa bajo pedido y la libre descarga en formato digital (PDF).  https://edicionesruser.es/cuantovaleunacancion

 

Para la versión digital sólo se debe elegir la opción comprar a costo cero, llenar los datos completos para recibir el correo de confirmación de pedido y luego el correo con el PDF gratuito.  La versión impresa bajo pedido incluye el envío gratuito a toda España.

 

Este es un lanzamiento de Ediciones Ruser, MusicHunters y Wayo.

 

 

((( LOS CREADORES )))

Cantautores / Músicos / Autores / Compositores.

 

• Ernesto Arango.

• ¡UNA!

• Raúl Vital.

• Erick Tejada.

• Ankalli Neto.

• Josue Guijosa / Kill Aniston.

• Rodrigo Ugarte.

• Camilo Crespo.

• Pipe Villarán.

• Caroline Cruz.

• Daniel F.

• Javier Caramés.

• Jabi Izurieta.

• Alejandro Belmonte.

• Edu Quindós / El guardián de la riqueza.

• Edu Errea.

• Pepe Alva.

• Gussy.

• Julio García.

• Tote Garjón / Barua.

• Juan Manuel Ampuero.

• Carlos Medina / Mediterráneo.

• Raquel González / Shady Bluejays.

• Javier Dorado.

• Miguel Ángel Vidal / Voz Propia.

• José Manuel Irala.

• Sebastián Reyes.

• Piero Bustos / Del Pueblo del Barrio.

• Rolo Diorio.

• Pedro Jiménez / Pequeño Salto Mortal.

• Jaume Arboledas.

• Pelo D' Ambrosio.

• Piero Montaldo.

• Luis Cadenas.

• Alejandro Susti.

• Juanjo Rejas / Duro.

• Natalí Jiménez.

• Pablo A. Martín / Tangerine Flavour.

• Ezequiel Delgado / La Sombra del Grajo.

• Carmen Gutiérrez.

• Luis Óscar Vitor / Objetoculto.

• Shalom Algeciras / Shalom.

• Andrés Carreño / Lírica.

• Fran Fernández.

• José Arbulú / Cementerio Club.

• Alberto Rodríguez Purroy.

• Javier Ojeda / Danza Invisible. • Óscar Goiko.

• Mariella Köhn.

• Cyper.

• César N.

• Andrés Bretel / Apophenia Records.

• Sandrine y Jean Michel / Twone.

• Veronik.

• Santy Pérez.

• Óscar Navarro.

• Winston Salinas.

• Espenuma.

• Alberto Quispe Cárdenas.

• Ed Rocket / Alerta Rocket.

• Joss Cortéz / Pistol Packin' Mama.

• César Augusto Príncipe / Cardenales.

• Luis Diego Solórzano Boza.

• Javier Gijón Conde.

• Joaquín Ascón.

• Saulo Piettro.

• Davinia Martínez.

• Noah Centonzio Rossel.

• Víctor Perales Díaz / Linze.

• Marta Plumilla.

• Txetxu Altube.

• Julián Pino Vela.

• Gato Ventura.

• Raúl Montaña / Voz Propia.

• José Viera.

• Antonio Perales.

• Andrés Sudón / PAS.

• Javi Tejero.

• Alvaro Suite.

• Pedro Reñé.   

• Jorge González / Los Prisioneros.

• Shuarma / Elefantes.

• Virginia Fernández.

• Wayo.

 

((( EL SONIDO )))

Productores / Ingenieros de Audio / Luthier.

 

• Rafo Arbulú.

• Jorge Azama.

• Michel Martín.

• Gussy.

• Ricardo Tafur.

• Fer García.

• Chiky Villacorta.

• Paco Loco.

• Andrés Bretel.

• Betto Bravo.         

 

 

(((LA COMUNICACIÓN)))

Periodistas / Escritores / Gestores Culturales / Organizadores de Conciertos / Artistas Audiovisuales / Comunicadores / Docentes / Educadores.

 

• Henry Amariles Mejía.

• Miguel Rubio.

• Roberto Barba.

• Luis García Gil.

• Rudy Goroskieta.

• Jorge Komo Kieras.

• Ana Rodríguez Edo.

• Carlos Ferradas.

• Álex López.

• Óscar Díaz.

• Iñaki Otarola.

• Octavio Galán.

• Guau, Miau y Más.

• Jeremy Alvarado Jiménez.

• Rafael Enrique Astete Jiménez.

• Jorge Bacacorzo Diaz-Zubiaurre.

• Dao Mi Rollo.         

• José Manuel Pérez Martínez.

• Pablo Macalupú Cumpén.

• Tony Bogart.

• Carlos Pérez de Ziriza.   

• Jorge González.

 

• Idea, concepto y desarrollo: Wayo.

 

La presentación de éste documento sin precedentes está a cargo de la Sra. Carmen García de Pablos, (Jefa de Servicios Culturales del Ayuntamiento de Madrid), y el prólogo del notable Andrés Sudón (cantautor, poeta, profesor y creador del Micro Abierto Libertad Ocho de Madrid).

 

Los invitamos a ser parte de este viaje de amor y respeto a la Canción, lleno de aprendizaje, reafirmación de los sueños y renovación de las convicciones. 

 

¡La música une!


 "En el Camino 2002-2023" - El Recopilatorio Definitivo de Wayo


El renombrado cantautor peruano Wayo ha dejado una huella indeleble en la escena musical a lo largo de su carrera, fusionando de manera magistral la canción de autor, el pop y el rock. Con una trayectoria que abarca desde 2002 hasta 2023, Wayo ha conquistado corazones con sus letras emotivas, melodías cautivadoras y una versatilidad que lo distingue como un artista único.

"En el Camino 2002-2023" es el recopilatorio que celebra la rica y variada carrera de Wayo, destacando sus momentos más emblemáticos y los hitos que han marcado su evolución artística. Este álbum es una ventana a la creatividad inagotable de un músico que ha explorado y experimentado con distintos géneros, entregando composiciones que trascienden el tiempo.

Es un viaje musical que invita a los oyentes a sumergirse en la riqueza de la obra de Wayo. Desde sus primeros acordes hasta las composiciones más recientes, este recopilatorio es un compendio que resalta la contribución inigualable de Wayo al panorama musical contemporáneo.


30 de abril de 2025
La sala Maravillas se prepara para recibir el directo de The Sweet River Band
29 de abril de 2025
Lüco presenta su nuevo EP #2, un trabajo que se ha ido labrando en los últimos meses de 2024 y que ve la luz en 2025 como punto y final a una parte de su vida como artista. #2 cierra una etapa vital y musical de la artista madrileña con canciones donde Lüco le canta a corazón abierto al desamor y a todas las fases que le siguen. En estas tres canciones volvemos a ver a Lüco en todo su esplendor, sin guardarse nada y lanzándose a tumba abierta hacia una nueva fase de su proyecto musical. ¨Con la Luz Apagada (aka. Experimento #26)¨ es el primer capítulo de esta historia que Lüco cuenta, poniendo voz y aura 2000 era a las fases del desamor por las que todas las personas que hemos tenido el corazón roto hemos pasado: El Desengaño, La Aceptación y El Empoderamiento . Así presenta #2, en formato EP audiovisual, su primer trabajo de la mano de MusicHunters. Un trabajo de tres capítulos audiovisuales, en los que el desamor es el protagonista. ¨Mírame Bien (aka Experimento #33)¨ es la fase de la Aceptación , cuando ya ha pasado tiempo, te sientes mucho más tranquila con la historia, y de repente te vuelves a encontrar con el Amor Perdido . Estás chill, tienes las riendas y no te cuestionas nada, porque no hace falta, ya que "a veces se gana perdiendo". ¨YaNo (aka Experimento #4)¨ es la fase del empoderamiento, surge después del desengaño primero y la aceptación segunda de la situación. Creces, aprendes, tiras pa'lante, y te sientes vivx, fuerte, feliz y con ganas de estar por ti y para ti, da igual cuántas veces suene el teléfono que la historia ahora es solo de unx mismx. Y qué bien sienta cuando Ya No te importa . Este nuevo video llega de la mano de John Aguiler , producción por parte de LUME x El Mala Mía Mix, mientras que el master ha corrido a cargo de Gabriel Leo.
25 de abril de 2025
La espera ha llegado a su fin. Por fin podemos disfrutar del esperado nuevo disco de Ricardo Portman ¨ Old Church Street¨ (MusicHunters Records, 2025), su cuarto disco tras los LPs Castaway (2021) y Turpentine (2024), además del EP Bonfire Coast (2023). Los nueve temas de Old Church Street (todos compuestos, interpretados y producidos por Ricardo Portman) se grabaron en Crofton House, Chelsea, Londres , entre agosto y noviembre de 2024, con grabaciones adicionales en Cerdanyola del Vallés en enero de 2025. Las canciones se mueven en el territorio del blues, el folk, el lo-fi rock y el pop alternativo , con un creciente abanico de instrumentación que ha ido expandiéndose disco a disco, hasta llegar a la materialización de Old Church Street. Ricardo Portman se encarga de la voz, guitarras acústicas y eléctricas, bajo, piano, piano eléctrico, órgano, percusión y armónica. En este nuevo trabajo aparecen diseminadas por cada una de las nueve canciones que lo componen s us influencias principales como The Beatles y los Rolling Stones, David Bowie, The Band, Nick Drake, Eric Clapton, Izzy Stradlin, Beck, R.E.M. y Syd Barrett , entre otros.
Por Andrea Rubio Esponera 25 de abril de 2025
Después de que su nuevo disco saliera a la palestra y que fuera presentado por todo lo alto en la sala El Intruso de Madrid , Osidados sigue creando su camino musical con la llegada del video que acompaña a su sencillo ¨Flaco¨ . La idea de esta canción surge como regalo de cumpleaños para un amigo y compañero de profesión con más de sesenta años de carretera con el que la banda ha compartido escenarios, giras y experiencias. Su nombre Jorge Flaco Barral. En esta canción se habla de cuestiones cotidianas como, la morada del colibrí (su estudio), Concha (su mujer), chaturangui (su instrumento) o citas a sus canciones como "perro Flaco" o "Julito". Lo que empezó siendo un regalo se ha terminado convirtiendo en un himno para un compañero de armas. La canción quedo tan bonita que fue incluida en el nuevo disco de Osidados y ahora tiene cumplida continuación en este video. Un video que se grabó en enero de este año en Madrid en los estudios Son da Lagoa . Producido por Osi Martínez con la ayuda en la realización de Enrique López y Daniel Torres .
Por Andrea Rubio Esponera 24 de abril de 2025
Domine se va de cumpleaños
22 de abril de 2025
Después de volarnos la cabeza con la salida de su último single, la madrileña Lüco vuelve a poner nuestro universo patas arriba con la llegada del video que acompaña a ¨YaNo¨. Un video que pone imagen a todo lo que esta canción significa y con la que Lüco cierra un ciclo. Este fin de ciclo ha venido dado por diferentes canciones, las cuales consumía por dentro a la artista, ya que no conseguía dar con la tecla, hasta que por fin consiguió poner en orden todos los elementos que ahora nos están llegando a modo de ¨experimentos¨. Una serie de tres canciones donde la artista madrileña le canta a corazón abierto al desamor. Una canción donde volvemos a ver a Lüco en todo su esplendor, sin guardarse nada y lanzándose a tumba abierta hacia una nueva fase de su proyecto musical. ¨YaNo (aka Experimento #4)¨ es la fase del empoderamiento, surge después del desengaño primero y la aceptación segunda de la situación. Creces, aprendes, tiras pa'lante, y te sientes vivx, fuerte, feliz y con ganas de estar por ti y para ti, da igual cuántas veces suene el teléfono que la historia ahora es solo de unx mismx. Y qué bien sienta cuando Ya No te importa . Este nuevo video llega de la mano de John Aguiler , producción por parte de LUME x El Mala Mía Mix, mientras que el master ha corrido a cargo de Gabriel Leo.
21 de abril de 2025
Después de un parón después del tremendo SOLD OUT que se marcaron Tangerine Flavour en la sala El Sol de Madrid , tercer concierto de esta gira en el que cuelgan el cartel de No Hay Entradas, la banda retoma la senda del directo con una nueva novedad. Se trata del video oficial del tema ¨Madison Ave¨, incluido en su disco ¨Space Cowboy¨, el cual nos cuenta desde dentro como fue la grabación de dicho disco junto a Paco Loco en su estudio de Puerto de Santa Maria. La grabación corre a cargo de Jorge Ferrer y nos muestra los momentos más íntimos del viaje hacía tierras andaluzas y algunos de los momentos más entrañables que dejo aquella grabación. Recordemos que ¨Space Cowboy¨ supuso la confirmación de que Tangerine Flavour era capaz de moverse a la perfección dentro de diferentes estilos. La salida de este nuevo video oficial coincide con la vuelta de la gira décimo aniversario, después de que la banda haya estado en Memphis (Estados Unidos) terminando de grabar lo que será su nuevo disco y actuando en el mítico Hernando´s Hide - A- Away, por donde pasaron artistas de la talla de Elvis Presley o B.B. King . La gira de aniversario de Tangerine Flavour se puso en marcha el pasado mes de marzo y tendrá parada este sábado 26 de abril en la Sala X de Sevilla. Un concierto para el cual se pueden adquirir las entradas en este enlace y que supone la vuelta a la acción de la banda después de su paso por tierras norteamericanas, donde han estado terminando de pulir lo que será su nuevo disco.
Por Andrea Rubio Esponera 18 de abril de 2025
Evanora presenta las primeras fechas de su gira 2025
Por Andrea Rubio Esponera 18 de abril de 2025
The Royal We vuelve a actuar en Madrid
14 de abril de 2025
Después de llevar más de un mes girando por buena parte de España y Francia, Wayo vuelve a dar un giro a los acontecimientos de su gira presentando fecha grande en Madrid. El próximo 19 de abril tendremos la suerte de poder volver a disfrutar de su arte en directo en el mitico Café Libertad 8 , una cita que en la cual estará rodeado de grandes amigos como Fran Fernández, Daniel Hace, Alejandro Belmonte o Nico Saba y que se podrá disfrutar a partir de las 18 horas con entradas disponibles en taquilla a 10€. Como siempre el show estará conducido por la fuerza y energía del artista peruano, el cual, cumple con uno de sus sueños, el poder tener una fecha propia en el templo de la canción de autor. La fecha de Madrid es importante, pero no nos podemos olvidar de los conciertos que han precedido a este, la gira ¨¿Cuánto vale una canción?¨ha visitado hasta el momento ciudades como Marsella, Girona o Madrid, donde destaca el evento del Centro Cultural Maestro Alonso, bajo el paraguas del Ayuntamiento de Madrid, la presencia en la fiesta aniversario de MusicHunters, Paris, Cádiz o Sevilla. Se unen a esta gira nuevas fechas en Pamplona, Tafalla y un fin de fiesta muy especial en el Rincón del Arte Nuevo de Madrid el próximo 30 de abril.
Show More