Vënkman y David Van Bylen unen fuerzas en ¿Qué nos Queda?

Los mallorquines Vënkman siguen presentando lo que será su nuevo disco ¨Pausa Dramatica¨. Un disco que llegará después del verano y que del que ahora conocemos su último single de presentación. 

¿Qué nos Queda?, nos habla del amor cuando ya no se sabe amor. Es ese abismo en el que un día despiertas incapaz de saber ni siquiera si sientes vértigo, o alivio saltador. De huir a la luna porque más cerca es muy poca distancia, perdiendo peso en el vuelo a base de relativizar. Producida por David Van Bylen, conocido en la escena independiente nacional por sus imprescindibles remixes, edits y mashups, y voz de Estereotypo.


¿Qué nos Queda? hace este recorrido hasta la bifurcación definitiva sin tristeza ni reproches, y nos lo dice a través del sonido. Una base rítmica que te indica que el camino se hace al trote y una melodía indie-pop que refresca y aligera el salto. Es un baile a la decisión final, al más puro estilo Zahara, Dorian, Amatria o Miss Caffeina.

Vënkman sigue creciendo a nivel musical y hace que nos movamos con este remix perfecto para la época estival en la que estamos casi listos para entrar. Calor, buenos viajes y la mejor música como nuestra infalible guía son algunos de los sentimientos que afloraran al escuchar esta nueva canción de una banda que en breve presentara las primeras fechas de shows en directo donde presentaran todas las canciones de un disco llamando a animar el panorama musical nacional en la última parte de este 2022.


Por Andrea Rubio Esponera 16 de mayo de 2025
Existen proyectos que te vuelan la cabeza de una manera brutal con cualquiera de sus canciones. Eso es lo que pasa al escuchar a The Royal We, un colectivo compuesto por Cesar Crespo, Javi Suárez y Greg Izor, el cual explora en su vertiente más amplia la música de raíces norteamericanas, pero dotándola de una perspectiva actual, el cual hace que sus canciones se cuelen de una manera inexorable en nuestra mente. The Royal We son de esos proyectos donde lo que importa son las canciones, las cuales se hacen con todo el mimo y cariño del mundo para que el resultado final sea una fusión perfecta de country con trazas de blues y rock´n´roll, entre otros muchos estilos. Hoy nos centramos en descubrir más sobre una canción la cual estará presente en el próximo EP de The Royal We y que te vuela la cabeza nada más escucharlo. Hablamos de ¨Weird Things¨, una canción que nació de una manera vibrante y casi a continuación de ¨Puttin´words¨ otro himno de la banda. La canción surge de una anécdota que vivió Greg Izor durante uno de sus paseos nocturnos cuando la banda estuvo tocando en Fuerteventura. Llegó a casa contando que la noche era tan oscura que no se veía nada y que se había llevado un buen susto cuando sintió una respiración en su cara y al encender la luz del móvil se encontró con un camello enorme mirándole a los ojos. Le hizo una foto e inmediatamente se convirtió en un buen amigo. Más allá de lo obvio de la letra y de la anécdota, el mensaje que hay detrás es que siempre tuvimos, tenemos y tendremos que lidiar con situaciones en nuestra vida que están fuera de nuestro control. No vamos a poder cambiarlas así que más nos vale tirar para adelante y seguir con lo nuestro que es lo único que está en nuestra mano controlar.
16 de mayo de 2025
Issak sigue marcando el camino que nos llevará hacia ¨Resurrección¨, su inminente nuevo EP . Pero antes de que todo eso llegue, nos vuelve a sorprender con una pieza con la que confirma la evolución musical que ha ido mostrando en sus últimos lanzamientos. El mallorquín no deja de sorprender a propios y extraños y muestra un cada vez más reconocible sonido. En ¨Mi Suerte¨, el single que se estrena hoy, vuelve a darle una vuelta de tuerca a su sonido y nos seduce con una canción que de nuevo va de menos a más. ¨Mi Suerte¨ es la tercera entrega de "Resurrección", una canción donde, musicalmente, el piano es el absoluto protagonista al más puro estilo Keane, donde el Indie pop rock se asienta con fuerza. La temática continúa la historia que deja atrás ¨La Batalla¨, el anterior single de Issak, en un tono ya más alegre y optimista, dejándose llevar por un incipiente amor y, por qué no decirlo, en un tono de lo más romanticón. Es perfecta para cualquier momento del día. Para el piano se ha contado con la inestimable presencia de Sebas Crudeli . Como siempre, Issak ha contado con la producción de Isma Romero , grabada entre Madrid, Valencia y Mallorca.
Por Andrea Rubio Esponera 16 de mayo de 2025
La vida se mide por momentos y vivencias, unas mejores que otras, pero juntas hacen ese mapa que nos moldea a nivel interno. Luis Mera Lucky ha sabido plasmar todo esto en un disco cargado de simbolismo y diferentes estilos musicales . ¨Sereno y aislado (El viaje del pirata)¨ es exactamente lo que dice, un viaje en forma de once canciones, todas composiciones del músico gallego Luis Mera Lucky . Es curioso descubrir por el propio autor, que lo que eran once temas sobre vivencias de los últimos años, o sobre experiencias vistas en otras gentes o en algo abstracto, se convierten al final del proceso en un disco que tiene muchos matices de ser conceptual. Así que el orden de los temas tiene su lógica, ya que alguien que se siente un pirata en el camino de la vida , emprende un viaje, sintiéndose exactamente como lo que dice el título del disco: Sereno y aislado. En el álbum no se viaja no solo a través de letras, sino a través de jugar con el pop rock característico de la discografía de Luis Mera Lucky . Y ese pop rock se mezcla con otros estilos; con lo cual el viaje es doble; en letras y en las melodías . Hay vivencias personales del pirata, hay “homenajes” a otras personas, a animales o a cosas; hay pensamientos internos universales convertidos en canción, hay menciones e himnos a algunos lugares (Ares, Villanueva de las Manzanas). Y como compositor, siempre tratando de darle un sentido más profundo a todo, siéntense, relajasen y disfruten con el nuevo disco de Luis Mera Lucky.
14 de mayo de 2025
Domine presenta el video de su single ¨Otra Noche¨
9 de mayo de 2025
"Tu final" es la última entrega que nos presenta Francis Sarabia para dar cierre al EP "Live In The Studio". Una canción que vuelve a dejar bien a las claras que l a banda es capaz de sacar auténticos hits en cualquier lugar y nos pone en la senda de lo que será el próximo trabajo del artista murciano. Y es que había ganas de volver a escuchar temas nuevos de Francias Sarabia, después de verle subirse al escenario con Mago de Oz en el Palacio de Vistalegre de Madrid. Un tema que ya aparecía en su anterior disco de estudio y que en esta versión en directo mezcla el ritmo del funk y la energía del rock para dar lugar a una canción que afianza aún más el estilo de la banda : una gran voz, guitarras sin complejos, una banda en estado de gracia y lo más importante, buenas composiciones. Una canción con un ritmo trepidante, acompañada por la inconfundible voz del murciano y que nos deja para el final un épico solo final de guitarra que hace de esta canción una de las más interesantes que ha publicado la banda. En este nuevo trabajo Francis Sarabia ha sido capaz de darle una vuelta de tuerca a grandes clásicos del rock´n´roll l levándolos a un terreno donde el rock, el soul o el funky eran más protagonistas.
9 de mayo de 2025
El inicio de 2025 nos trajo como regalo el primer EP de la artista toledana Abi Gale . ¨Life¨ llego como un soplo de aire fresco a todos nosotros y con el paso del tiempo ha ido creando poso en todos aquellos que lo han podido degustar. El pasado 22 de febrero este nuevo trabajo s e presentó por todo lo alto en la madrileña sala Maravillas , un concierto que dejo bien a las claras que el Abi Gale ha ido creciendo y evolucionando en los últimos años, pasando a ser un concierto sólido, estructurado y con unas canciones que han sabido captar la esencia vital de Abi Gale en el momento de la grabación. ESCUCHA LIFE Si Maravillas fue el primer paso en directo de este nuevo trabajo, la racha siguió con la presencia de Abi Gale en el festival Indiferente que se realizó en la sala Morocco en Madrid. Estas fechas han servido para rodar en directo el proyecto tanto en formato eléctrico como en el formato acustico. Para la siguiente fecha no tendremos que esperar mucho, ya que el próximo 24 de mayo Abi Gale volverá a uno de esos lugares que considera como casa. La toledana estará en la sala Buho Real de Madrid para presentar en horario de vermú sus nuevas canciones, un concierto para el cual ya se están vendiendo las entradas y que os recomendamos que no os perdáis.  COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ
6 de mayo de 2025
La experimentación es un bien que no abunda en estos días de inmediatez y productos precocinados, por eso el escuchar proyectos como Fock te hace ver que hay esperanza dentro del panorama musical nacional. Fock llegan desde Valencia con el firme propósito de hacer temblar los cimientos de la industria musical y lo hacen con una propuesta basada en dos pilares, la potencia de sus canciones y los mensajes que con ellas quieren transmitir. La banda no deja nada en el tintero en sus composiciones, nos encontraremos canciones en las que aparecerá la temática de la salud mental y en otras el duelo por la perdida de un ser querido. Todo ello bajo el paraguas del rock, del grunge, del blues y del rap, si parece que son estilos que no deberían de casar todos entre sí, pero al meterlos en el horno de Fock todo se alinea y mezcla a las mil maravillas, dejando como resultado una banda muy bien conjuntada y que viene con todo . La potencia de las voces de Luma y Aitor te sacuden el alma, si a eso le unes la potencia de Gabi a la guitarra, el empaque de José al bajo y la pegada de Miguel a la batería, tenemos el coctel perfecto para estar ante una banda llamada a hacer cosas importantes.
5 de mayo de 2025
Hablar de Sergio Freire es hablar de un artista de esos que sienten la música como algo casi sagrado y que tiene que ser respetada y amada. Una vez que entramos en el universo sonoro del artista sevillano nos encontramos con que ha tejido una red de araña cargada de mensaje y mucha energía, la cual es imposible de dejar atrás. Mientras vas escuchando canción tras canción te das cuenta de que no tienes salida y que lo unico que puedes hacer es sentarte, relajarte y disfrutar de las composiones de un artista que se ha ido haciendo a sí mismo. Esa parte de crecer como artista viene dada por unas enormes ganas de salirse de su zona de confort, Sergio Freire es un más que reputado instrumentista, y poder dar rienda suelta a todas esas canciones que se agolpaban en su cabeza. El resultado se plasma en ¨7 Pecados¨, el primer disco de Sergio Freire, un disco donde se plasman las vivencias más personales del artista. El carácter inconformista del sevillano hace que rápidamente se ponga a darle forma a las canciones que aparecen en su segunda larga duración, de esta manera el 2024 marcó la salida de las tres primeras canciones que formarán parte de este esperado segundo disco . Eso sí, que nadie se relaje, ya que, con toda seguridad Sergio Freire estará maquinando alguna que otra sorpresa.
30 de abril de 2025
La sala Maravillas se prepara para recibir el directo de The Sweet River Band
29 de abril de 2025
Lüco presenta su nuevo EP #2, un trabajo que se ha ido labrando en los últimos meses de 2024 y que ve la luz en 2025 como punto y final a una parte de su vida como artista. #2 cierra una etapa vital y musical de la artista madrileña con canciones donde Lüco le canta a corazón abierto al desamor y a todas las fases que le siguen. En estas tres canciones volvemos a ver a Lüco en todo su esplendor, sin guardarse nada y lanzándose a tumba abierta hacia una nueva fase de su proyecto musical. ¨Con la Luz Apagada (aka. Experimento #26)¨ es el primer capítulo de esta historia que Lüco cuenta, poniendo voz y aura 2000 era a las fases del desamor por las que todas las personas que hemos tenido el corazón roto hemos pasado: El Desengaño, La Aceptación y El Empoderamiento . Así presenta #2, en formato EP audiovisual, su primer trabajo de la mano de MusicHunters. Un trabajo de tres capítulos audiovisuales, en los que el desamor es el protagonista. ¨Mírame Bien (aka Experimento #33)¨ es la fase de la Aceptación , cuando ya ha pasado tiempo, te sientes mucho más tranquila con la historia, y de repente te vuelves a encontrar con el Amor Perdido . Estás chill, tienes las riendas y no te cuestionas nada, porque no hace falta, ya que "a veces se gana perdiendo". ¨YaNo (aka Experimento #4)¨ es la fase del empoderamiento, surge después del desengaño primero y la aceptación segunda de la situación. Creces, aprendes, tiras pa'lante, y te sientes vivx, fuerte, feliz y con ganas de estar por ti y para ti, da igual cuántas veces suene el teléfono que la historia ahora es solo de unx mismx. Y qué bien sienta cuando Ya No te importa . Este nuevo video llega de la mano de John Aguiler , producción por parte de LUME x El Mala Mía Mix, mientras que el master ha corrido a cargo de Gabriel Leo.
Show More