Ramdel presenta “Camino a Nunca Más”, un viaje sonoro entre la introspección y la esperanza

La banda Ramdel publica su esperado nuevo disco, “Camino a Nunca Más”, un trabajo que consolida su identidad musical y marca un punto de inflexión en su trayectoria. Con un sonido que transita entre el rock alternativo y la crudeza lírica, el grupo firma su obra más madura hasta la fecha.
En “Camino a Nunca Más”, Ramdel explora los límites entre la pérdida y la reconstrucción, entre la nostalgia y el renacer. Cada canción se convierte en una parada dentro de un recorrido vital donde conviven las cicatrices del pasado y la búsqueda de una nueva luz. El álbum despliega una paleta sonora rica en matices: guitarras poderosas, atmósferas envolventes y una voz que guía al oyente a través de un relato profundamente humano.
En un disco donde todo se ha medido hasta el milímetro cabe destacar las colaboraciones de lujo entre las que se encuentran los nombres de Carlos Escobedo (Sober), Pablo Van de Poel (DeWolff) o Jorge Salán (Mago de Oz, Jeff Scott Soto). Producido y grabado en Los Ángeles por FABRIZIO GROSSI (Steve Vai, Alice Cooper, Joe Bonamassa) con una cuidada atención al detalle, el disco combina la energía orgánica del directo con una producción contemporánea y cinematográfica. Los arreglos, repletos de textura y emoción, dotan a cada tema de una identidad propia, pero unidos conforman un relato coherente, honesto y visceral.
Ramdel demuestra en “Camino a Nunca Más” que el arte también puede ser una forma de redención. Las letras, cargadas de simbolismo y sinceridad, retratan las luces y sombras de las emociones con un lenguaje poético que conecta de inmediato con el oyente.
Con este nuevo trabajo, la banda no solo reafirma su madurez artística, sino que invita a recorrer junto a ellos ese camino sin retorno hacia lo que ya no existe, pero que deja huella: el pasado, los amores perdidos, los sueños que cambian de forma. Ramdel reivindica la pasión por el rock clásico sin renunciar a la modernidad, retando a quien escuche a no dejarse arrastrar por la masa y recuperar el poder de la música hecha con convicción.









