El 2019 trae nuevas y talentosos artistas a MusicHunters: Flavio Bánterla, Martínez y Perdiendo Los Papeles.

Empieza un año muy ilusionante en MusicHunters en muchos aspectos, y teníamos muchas ganas de presentaros a las nuevas bandas con las que hemos empezado a trabajar.

En un mundo donde la velocidad no nos deja disfrutar de los pequeños momentos, donde el exceso de información nos aturulla, donde las redes sociales nos despegan de las relaciones sociales, donde todo cada vez es más uniforme, plano y homogéneo.... En un mundo donde la gente escucha la música en formato digital saltando de tema en tema pero sin terminar ninguno, donde se descartan artistas porque no te atrapan en los primeros 15 segundos, donde se intenta escuchar música a la vez que cocinar y leer el periódico, donde el riesgo se ha olvidado por el miedo al fracaso...

En ese mundo, Flavio Bánterla quiere parar el tiempo. Bajar la luz. Y llegar a algo más hondo que una sensación melódica estética. Y lo hace con ¨Mystic Pop¨ (Warner Music / BMG 2018) , un disco compuesto por 13 temas de tonos luminosos y armonías clásicas, apoyadas en arreglos de orquesta y sintetizadores, donde el artista italiano nos seduce con una puesta en escena cuidada y elegante.

Martínez surge gracias a la unión musical Anscari Montori (guitarra) y Xavi Casanueva (voz y guitarra), dos amigos de Barcelona de trayectoria artística variopinta que deciden arrancar un proyecto conjunto básicamente para hacer lo que les da la gana, es decir, para hacer Música.

En mayo de 2017 grabaron 5 temas acústicos en el salón de casa de Xavi, aúnados en un trabajo que se titularía Salón . Este EP fue auto-producido y publicado en otoño de ese mismo año. En 2018 se incorporaron al proyecto Manel Priego en la batería e Ignacio Sabadell al bajo, y en octubre se encerraron en Cros Estudios (Marc Cros) para grabar un LP sin ningún pretexto estilístico y bajo la producción conjunta de los cuatro músicos. A los mandos técnicos se aposenta la sabiduría de Jan Valls. De esa libertad nació Martínez, resultado con sabor a rock e indie con el toque pertinente de delay y wah . No es pop luminoso... de momento.

En breve podréis escuchar ese trabajo que está a punto de publicarse. Mientras, os animamos a que sigáis a Martínez en redes sociales para ser los primeros en enteraros de todas sus novedades.

Perdiendo los Papeles es la gran esperanza del pop más juvenil y tienen base en Calatayud (Zaragoza). Que el aspecto de estos artistas no os engañe, porque esta banda lleva diez años llenando escenarios de todo el país, y en los primeros meses de este año presentarán su tercer LP , grabado en los estudios Neo Music Box de Aranda con José Caballero a los mandos.

En el camino quedan actuaciones en famosos programas de televisión, colaboraciones con Dani (líder de Despistaos) o Nando (La Fuga), y miles de reproducciones de sus canciones en plataformas como Spotify o YouTube. Pero lo mejor, por supuesto, todavía no ha llegado. El adelanto, Rompe tu Silencio , ya está disponible para hacer menos larga la espera.

21 de noviembre de 2025
Conociendo a... Domine
21 de noviembre de 2025
P: ¿Qué parte de su identidad mexicana sienten que está más presente en Riveiro: la herencia musical, la forma de contar historias o la energía en el escenario? En Riveiro nuestra identidad mexicana aparece sobre todo en la forma de contar historias. Venimos de un país donde las emociones se sienten fuerte y se dicen sin rodeos, y eso se nota en nuestras letras: directas, intensas y sin miedo a hablar del dolor o de la esperanza. También hay algo de nuestra energía mexicana en el escenario, esa necesidad de conectar, de hacer que la gente sienta que está viviendo algo real con nosotros. Tal vez no suene a folclor, pero sí suena a corazón mexicano P: ¿Cuál fue el momento —un ensayo, una canción, un concierto— en el que Riveiro dejó de ser una idea y se convirtió en una banda con voz propia? El primer día en el cuarto de ensayo, sentimos los tres al mismo tiempo la magia que se estaba gestando misma que se reforzó después del primer concierto, al terminar, la cantidad de gente que se nos acerco para felicitarnos y el énfasis que hicieron lo honesta que se sentía la propuesta. En esos dos momentos nos dimos cuenta de que teníamos algo grande y con un gran potencial. P: Cada banda tiene un “motor interno” que la impulsa. ¿Cuál es el de Riveiro: la experimentación, la narrativa, la emoción o algo completamente distinto? Nuestro motor interno es la emoción, pero no como concepto abstracto, sino como necesidad. Hacemos música porque hay cosas que no sabemos decir de otra manera. La narrativa y la experimentación están ahí, claro, pero lo que realmente nos mueve es esa urgencia de sentir y de ponerle sonido a lo que nos atraviesa.
21 de noviembre de 2025
Anclados presenta su primer disco, un viaje de intensidad, autenticidad y rock sin filtros
18 de noviembre de 2025
La magia del directo de la artista italiana Brigida llega a Café Libertad 8
16 de noviembre de 2025
Conociendo a... Ramdel
16 de noviembre de 2025
Conociendo a... Rosa de Papel
Por Andrea Rubio Esponera 16 de noviembre de 2025
Marcelo Champanier presenta su nuevo single, “Cayó un rayo”, una canción que atrapa desde la primera escucha y que refleja la intensidad y autenticidad de su propuesta artística. Grabada en directo en la mítica sala Honky Tonk de Madrid, la pieza captura la magia irrepetible del momento, esa electricidad que solo ocurre cuando la música y el público respiran al mismo tiempo. “Cayó un rayo” es una historia de amor y deslumbramiento, de esos encuentros que llegan sin aviso y lo cambian todo. Con su particular estilo —entre la canción de autor, el rock de raíz y la poesía urbana—, Champanier consigue convertir una emoción íntima en una experiencia colectiva. Precisamente la sala Honky Tonk de Madrid será testigo el próximo 25 de noviembre de la presentación en directo del nuevo disco del artista argentino. Una fecha en la que habrá muchas sorpresas y donde volveremos a ver el buen hacer de Marcelo Champanier sobre el escenario de la mítica sala madrileña. Las entradas se pueden adquirir en ESTE ENLACE. En directo, Champanier es pura cercanía. Con una ironía fina y un sentido del humor que desarma, convierte cada concierto en una conversación íntima con el público. No hay pose, no hay distancia: solo música y vida compartida. Después de años de carretera, Marcelo Champanier sigue fiel a su brújula: la emoción, la palabra y la canción como refugio. Porque en tiempos de ruido, su obra sigue recordándonos que la música —cuando se hace desde el alma— todavía puede obrar milagros.
14 de noviembre de 2025
Ídolos del Parque se han marcado la meta de ser uno de los grandes animadores de lo que resta de año y del próximo 2026. La verdad que llevan buen ritmo, con dos singles presentados la banda ha creado un universo musical propio en el que se mueven a la perfección por diferentes estilos, haciendo esto más que atractivo para el público, que cada vez en un mayor número, les está siguiendo. Para seguir completando ese universo musical los madrileños presentan ¨ Nada Más¨ , un tema con el que vuelven a subir un peldaño más en ese afán de ser un soplo de aire fresco en el panorama musical nacional. “Nada Más” está representada por el símbolo de “giro en la ruta” o “cambio de dirección”. Al final los caminos no son rectos y esta canción explica que una mirada al pasado a veces puede reconfortarnos y sacar adelante el futuro más esperanzador. La canción es un momento de introspección , donde la banda buscó refugio en la nostalgia y los recuerdos de la infancia o tiempos más simples de una manera más enriquecedora, con cierta distancia y usando la nostalgia como algo bueno y no como un lazo para atar el pasado y no dejarlo ir. ¨Nada Más¨ actúa como un respiro después de las tensiones iniciales , introduciendo una reflexión melancólica antes de volver al avance.
13 de noviembre de 2025
El músico Sergio Freire arranca una nueva etapa sobre los escenarios con la gira de presentación de su último trabajo, un EP grabado en directo en los estudios GrabaGrabaHey de Sevilla, y con la que enganchará a la gente gracias a la energía, la emoción que desprenden las canciones del artista sevillano. Este lanzamiento marca un punto de inflexión en su carrera, mostrando la crudeza y la autenticidad de su propuesta en el formato más honesto posible: el directo. Tras varios meses de trabajo y una intensa preparación, Freire vuelve a la carretera con un nuevo espectáculo en el que combina las canciones de este EP —registrado durante una actuación especial que resume su esencia artística— con material inédito que verá la luz en los próximos meses. Un repertorio renovado que respira evolución, madurez y riesgo. La gira recorrerá distintas ciudades del país en los próximos meses, con un formato cercano y potente que invita a reconectar con la música en su estado más puro. Un encuentro con la emoción, la palabra y la intensidad que caracteriza al artista. Con este nuevo capítulo, Sergio Freire consolida su lugar dentro de la nueva escena independiente, demostrando que la honestidad y la búsqueda de verdad artística siguen siendo el mejor camino para emocionar. 21/11/2025 - El Pequeño Budha (Palomares, Sevilla) 29/11/2025 - Patio Tupac (Medina de las Torres, Badajoz) 20/02/2026 - S ala Even (Sevilla) 26/02/2026 - Madrid (TBA) 06/03/2026 - Garage Bar ¨Elviris¨ ( Linares, Jaen)
Show More