Las bandas compartirán escenario con Susan Santos o Virginia Maestro en la Maravillas Club

El que en los festivales los carteles fueran similares y no hubiera diferencias entre bandas femeninas y masculinas debería der ser algo normal . Por desgracia esto no es así y toca entre todos ir cambiando esa dinámica. Es sobre esta premisa donde surge el Girls & Boys Fest, un festival que el próximo 14 de diciembre afrontara su segunda edición en la madrileña sala Maravillas.

Y es que tras su exitosa primera edición el festival vuelve con una edición de marcado carácter americano. Figuras de la americana music como Virginia Maestro , quién se encuentra grabando su nuevo disco en Nashville y hará un parón en la grabación para asistir al Girls & Boys Fest , otra artista que también estará en el festival será Susan Santos , quien acaba de recibir el premio en los European Blues Awards a la mejor actuación en directo por delante de nombres como Joe Bonamassa o Beth Hart,

Tangerine Flavour y Éclaire se subirán al escenario de la sala Maravillas para reivindicar el papel de la mujer dentro de la industria musical y también para demostrar que el genero de la americana music esta más vivo que nunca. Los chicos de Tangerine Flavour seguirán presentando su disco ¨No Hard Feelings¨, un disco que estamos seguros se va a colar en las listas de mejores álbumes emergentes de este 2018 en varios medios de comunicación. Por su parte Éclaire sigue dando forma a lo que será su nuevo disco, el esperadisimo ¨Year Of The Cat¨ , un disco en el estamos seguros que Clara Cañas nos deleitara de nuevo con composiciones de un altísimo nivel.

Además de estos nombres se une como colofón a un cartel de ensueño el nombre de Coffee & Wine , el proyecto de Ana Franco estará el próximo viernes en la sala Maravillas presentando su nuevo single ¨Mockingbirds¨, adelanto de lo que será ¨Hirundinidae¨, el nuevo disco de la banda que llegara a principios de 2019.
Una noche donde además de las bandas que os hemos mencionado habrá bastantes artistas invitados en lo que será una velada cargada de grandes artistas sobre el escenario . Por eso y para ir recortando las distancias que aún existen en la cantidad de los bandas masculinas y femeninas que nos encontramos en los festivales os emplazamos el próximo 14 de diciembre en la sala Maravillas de Madrid para asistir a la segunda edición de l Girls & Boys Fest y para la cual podréis adquirir vuestras entradas en el siguiente enlace desde 10€ en venta anticipada y 12€ en taquilla.

Todos los beneficios que se obtengan la noche del 14 de diciembre irán destinados a la Asociación Mujeres Olvidadas.

21 de noviembre de 2025
Conociendo a... Domine
21 de noviembre de 2025
P: ¿Qué parte de su identidad mexicana sienten que está más presente en Riveiro: la herencia musical, la forma de contar historias o la energía en el escenario? En Riveiro nuestra identidad mexicana aparece sobre todo en la forma de contar historias. Venimos de un país donde las emociones se sienten fuerte y se dicen sin rodeos, y eso se nota en nuestras letras: directas, intensas y sin miedo a hablar del dolor o de la esperanza. También hay algo de nuestra energía mexicana en el escenario, esa necesidad de conectar, de hacer que la gente sienta que está viviendo algo real con nosotros. Tal vez no suene a folclor, pero sí suena a corazón mexicano P: ¿Cuál fue el momento —un ensayo, una canción, un concierto— en el que Riveiro dejó de ser una idea y se convirtió en una banda con voz propia? El primer día en el cuarto de ensayo, sentimos los tres al mismo tiempo la magia que se estaba gestando misma que se reforzó después del primer concierto, al terminar, la cantidad de gente que se nos acerco para felicitarnos y el énfasis que hicieron lo honesta que se sentía la propuesta. En esos dos momentos nos dimos cuenta de que teníamos algo grande y con un gran potencial. P: Cada banda tiene un “motor interno” que la impulsa. ¿Cuál es el de Riveiro: la experimentación, la narrativa, la emoción o algo completamente distinto? Nuestro motor interno es la emoción, pero no como concepto abstracto, sino como necesidad. Hacemos música porque hay cosas que no sabemos decir de otra manera. La narrativa y la experimentación están ahí, claro, pero lo que realmente nos mueve es esa urgencia de sentir y de ponerle sonido a lo que nos atraviesa.
21 de noviembre de 2025
Anclados presenta su primer disco, un viaje de intensidad, autenticidad y rock sin filtros
18 de noviembre de 2025
La magia del directo de la artista italiana Brigida llega a Café Libertad 8
16 de noviembre de 2025
Conociendo a... Ramdel
16 de noviembre de 2025
Conociendo a... Rosa de Papel
Por Andrea Rubio Esponera 16 de noviembre de 2025
Marcelo Champanier presenta su nuevo single, “Cayó un rayo”, una canción que atrapa desde la primera escucha y que refleja la intensidad y autenticidad de su propuesta artística. Grabada en directo en la mítica sala Honky Tonk de Madrid, la pieza captura la magia irrepetible del momento, esa electricidad que solo ocurre cuando la música y el público respiran al mismo tiempo. “Cayó un rayo” es una historia de amor y deslumbramiento, de esos encuentros que llegan sin aviso y lo cambian todo. Con su particular estilo —entre la canción de autor, el rock de raíz y la poesía urbana—, Champanier consigue convertir una emoción íntima en una experiencia colectiva. Precisamente la sala Honky Tonk de Madrid será testigo el próximo 25 de noviembre de la presentación en directo del nuevo disco del artista argentino. Una fecha en la que habrá muchas sorpresas y donde volveremos a ver el buen hacer de Marcelo Champanier sobre el escenario de la mítica sala madrileña. Las entradas se pueden adquirir en ESTE ENLACE. En directo, Champanier es pura cercanía. Con una ironía fina y un sentido del humor que desarma, convierte cada concierto en una conversación íntima con el público. No hay pose, no hay distancia: solo música y vida compartida. Después de años de carretera, Marcelo Champanier sigue fiel a su brújula: la emoción, la palabra y la canción como refugio. Porque en tiempos de ruido, su obra sigue recordándonos que la música —cuando se hace desde el alma— todavía puede obrar milagros.
14 de noviembre de 2025
Ídolos del Parque se han marcado la meta de ser uno de los grandes animadores de lo que resta de año y del próximo 2026. La verdad que llevan buen ritmo, con dos singles presentados la banda ha creado un universo musical propio en el que se mueven a la perfección por diferentes estilos, haciendo esto más que atractivo para el público, que cada vez en un mayor número, les está siguiendo. Para seguir completando ese universo musical los madrileños presentan ¨ Nada Más¨ , un tema con el que vuelven a subir un peldaño más en ese afán de ser un soplo de aire fresco en el panorama musical nacional. “Nada Más” está representada por el símbolo de “giro en la ruta” o “cambio de dirección”. Al final los caminos no son rectos y esta canción explica que una mirada al pasado a veces puede reconfortarnos y sacar adelante el futuro más esperanzador. La canción es un momento de introspección , donde la banda buscó refugio en la nostalgia y los recuerdos de la infancia o tiempos más simples de una manera más enriquecedora, con cierta distancia y usando la nostalgia como algo bueno y no como un lazo para atar el pasado y no dejarlo ir. ¨Nada Más¨ actúa como un respiro después de las tensiones iniciales , introduciendo una reflexión melancólica antes de volver al avance.
13 de noviembre de 2025
El músico Sergio Freire arranca una nueva etapa sobre los escenarios con la gira de presentación de su último trabajo, un EP grabado en directo en los estudios GrabaGrabaHey de Sevilla, y con la que enganchará a la gente gracias a la energía, la emoción que desprenden las canciones del artista sevillano. Este lanzamiento marca un punto de inflexión en su carrera, mostrando la crudeza y la autenticidad de su propuesta en el formato más honesto posible: el directo. Tras varios meses de trabajo y una intensa preparación, Freire vuelve a la carretera con un nuevo espectáculo en el que combina las canciones de este EP —registrado durante una actuación especial que resume su esencia artística— con material inédito que verá la luz en los próximos meses. Un repertorio renovado que respira evolución, madurez y riesgo. La gira recorrerá distintas ciudades del país en los próximos meses, con un formato cercano y potente que invita a reconectar con la música en su estado más puro. Un encuentro con la emoción, la palabra y la intensidad que caracteriza al artista. Con este nuevo capítulo, Sergio Freire consolida su lugar dentro de la nueva escena independiente, demostrando que la honestidad y la búsqueda de verdad artística siguen siendo el mejor camino para emocionar. 21/11/2025 - El Pequeño Budha (Palomares, Sevilla) 29/11/2025 - Patio Tupac (Medina de las Torres, Badajoz) 20/02/2026 - S ala Even (Sevilla) 26/02/2026 - Madrid (TBA) 06/03/2026 - Garage Bar ¨Elviris¨ ( Linares, Jaen)
Show More